Música TODOS_ Día de la Memoria por la verdad y la justicia

Día de la Memoria por la verdad y la justicia

  nuevo  EMAIL  prof.pamelachavez@gmail.com 

El 24 de Marzo se conmemora en Argentina el "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia" , fecha en que se habilitan espacios de reflexión, de recuperación de memorias del pasado reciente y construcción de historias que estaban silenciadas u ocultas en la última dictadura que gobernó al país.

Para entender esta fecha y reflexionar desde el área de música vamos a trabajar con una canción que nos entregan los amigos de "Cuanticuénticos" quienes además hicieron un libro que vamos a poder recorrer virtualmente. Empecemos! 


1- Escuchamos la canción y completamos la ficha, en este caso los voy a ayudar y dejarla completa, luego de escucharla, comprobar que todos los datos estén bien.



Ficha de Audición de: PAÑUELITO BLANCO


Interprete: Canticuénticos

Autor: Letra y música: Ruth Hillar y Sebastián Cúneo

Año de creación:
2020

(Sobre la música)

Voces: Cantan dos mujeres y se suma un coro mixto (hombres y mujeres)
Instrumentos musicales: Guitarra, charango, quena, siku, bombo y platillo.
Estilo Musical: Huayno (folklore del norte argentino)





Podes recorrer la letra en el libro.






La paginas web de Canticuéntico para recorrela cuando quieras


Responde:
1- ¿Te gusto la canción? ¿qué sentimientos te produjo?
2- ¿Sabes a quienes se refiere cuando habla del "pañuelito blanco"? si la respuesta es si, hace una breve descripción.
3- ¿Sabes cuál es la plaza a la que se refiere la canción?



Puede que sepas o no las repuestas. Para conocer un poco más sobre el tema miremos el vídeo de zamba donde ademas nos habla sobre el Derecho a la Identidad.




________________________________________________________________________________
1-En cuaderno o la carpeta de música escribí: 
El 24 de Marzo se conmemora en Argentina el "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia"
2-luego copia la ficha de audición de lo canción Pañuelito blanco.
3-copia las 3 preguntas y responde brevemente.


4-para finalizar realiza la propuesta dejando una huella
digital con tu nombre en la pizarra virtual o
realizala en tu cuaderno si no podes subirla.



No hace falta enviar foto de la tarea por mail si participas en la pizarra virtual que se presenta mas abajo
↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓ donde podes subir tu foto en el botón ( + )



link para descargar 
_____________________________________________________________________________

Es el Derecho a la Identidad: el derecho de cada uno a ser uno mismo, a saber quién es.

(Para reflexionar en familia)

Por último queremos destacar especialmente a las Abuelas de plaza de Mayo por su participación en la construcción del derecho a la identidad que fue incorporado en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, aprobada en 1989 por las Naciones Unidas, los tres artículos llamados los “artículos argentinos”, incluidos a instancias de Abuelas.


los dejamos para que los puedan conocer._________________________________________________________________________________
Artículo 7°: 1. El niño deberá ser registrado inmediatamente después de su nacimiento y tendrá derecho desde éste a su nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo posible, a conocer a sus padres y a ser cuidado por ellos. 2. Los Estados Partes velarán por la aplicación de estos derechos de conformidad con su legislación nacional y las obligaciones que hayan contraído en virtud de los instrumentos internacionales pertinentes en esta esfera, sobre todo cuando el niño resultara de otro modo apátrida.

Artículo 8°: 1. Los Estados Partes se comprometen a respetar el Derecho del Niño a preservar su Identidad, incluida nacionalidad, nombre y relaciones familiares de conformidad con la ley sin injerencias ilícitas. 2. Cuando un niño sea privado ilegalmente de alguno de los elementos de su identidad o de todos ellos, los Estados Partes deberán prestar asistencia y protección apropiadas con miras a restablecer rápidamente su identidad. 

Artículo 11°: 1. Los Estados Partes adoptarán medidas para luchar contra los traslados ilícitos de niños al extranjero y la retención ilícita de niños en el extranjero. 2. Para este fin, los Estados Partes promoverán la concentración de acuerdos bilaterales o multilaterales o la adhesión a acuerdos existentes.
_________________________________________________________________________________


Después de recorrer, leer y mirar los videos, la tarea es la de sumarnos a una pizarra virtual en la cuál podemos dejar nuestra huella digital (foto) con nombre en conjunto también la de todos los que hoy están en casa, esta huella representa nuestra propia identidad y con motivo de reflexionar sobre la importancia de conocerla. 

EL derecho a saber nuestra identidad es una responsabilidad que tenemos como personas y por ende como sociedad.

  nuevo  EMAIL  prof.pamelachavez@gmail.com 
Te agregas haciendo click en el (+)  




Hecho con Padlet
https://padlet.com/pamelaflorencia9/qpo12jlujdtu


Comentarios

  1. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por preguntar así aclaramos! realizar el punto 1 con ayuda, 2 -solo escribir el nombre de la canción "Pañuelito blanco " y luego estampar la huella digital y si es posible subirla a la pizarra. Saludos!

      Borrar
    2. Para 1er grado, lo indicado arriba!

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

4° A y B (segundo tramo)

Inglés Primer ciclo

Comunicado